Artículo: Valores de Marca

¿Cómo empezar a crear una cultura empresarial que me permita diferenciar mi negocio?

Cada empresa empieza siendo el reflejo de su dueño, pero no siempre puede mantenerse así. A medida que la organización crece, nace la necesidad de definir cómo transmitirá a través de sus productos, servicios y comunicaciones los estándares que se convertirá en su elemento diferenciador.

Para esto, debes pensar en tu negocio como un ente vivo, que se comunica y expresa al igual que tú, con la diferencia de que lo hace a través de diferentes personas.

El gerente, la administración, los vendedores y en general todo el personal que forma parte de la organización tienen la responsabilidad de actuar bajo la cultura empresarial y la personalidad de la marca.

Y es aquí en donde muchos dueños de negocios y gerentes fallan, ya que dejan la cultura empresarial a un cuadro con los típicos valores vacíos y que no representan nada dentro de la actividad del negocio.

Los típicos cuadros con:

«Somos responsables…»
«Creemos en trabajar con la mayor calidad…»
«Somos respetuosos…»

Y demás frases clichés, es momento de dejarlos a un lado.

En su mayoría, estos valores no dicen nada y no se traducen a la actividad del negocio. Lo que deja a los miembros del equipo sin una verdadera guía.

¿Cuáles son los valores de una empresa?

Cultura empresarial Còmo definir los valores de mi marca Excala Marketing

Como dueños de negocios, tenemos la tarea de buscar constantemente la diferenciación de la empresa haciendo uso de las herramientas que nos permitan alinear al equipo a la visión futura y los estándares a seguir.

La forma más efectiva de hacerlo es mediante la definición de los valores, ya que es el camino para establecer una relación entre lo que se hace y se dice hacer.

El reto resulta en definir esa brújula y que todos dentro de la organización se comprometan a seguirla.

Para conseguirlo, es necesario que estos sean definidos en base a la naturaleza y operaciones del día a día en el negocio.

Sabiendo esto, ¿cuántos valores debo definir en mi empresa?

No existe un número ideal, sin embargo tener entre 3 o máximo 6 que se integren entre sí ayuda a tener al menos uno para tus clientes, empleados y productos.

¿Por qué necesito definir los valores de una empresa?

Trabajar los estándares y la personalidad del negocio, también te da una guía al momento de tomar decisiones estratégicas y de marketing ya que conocerás cuál es la esencia que hasta ahora te ha representado.

Sin embargo esta no es la única razón ya que:

1. Permite tomar decisiones:

Cada vez que se te presente como una nueva oportunidad de negocio, es necesario que vuelvas a tus valores y te preguntes:

2. Te ayuda alineando al equipo:

Transmitir la cultura a empleados nuevos y actuales te permite aumentar su compromiso, lo que se traduce en una mejora en su rendimiento, así como en la retención de sus talentos.

3. Comunicas tu elemento diferenciador a tus clientes:

Improvisar la inversión al momento del lanzamiento o la creación de la campaña limita la correcta distribución entre las distintas etapas que requieren ser atendidas.

Frase sobre Valores Empresariales Excala Marketing

“Cuando tus valores son claros para ti, tomar decisiones se vuelve más fácil.
Roy E. Disney

El ejercicio que te propongo ahora es que tomes lápiz y papel y definas entre 3 y 6 valores de tu negocio que respondan a:

  1. ¿Qué nos hace diferentes como marca?
  2. ¿Cómo es nuestra relación con nuestros clientes?
  3. ¿Qué nos gustaría destacar de nuestro producto o servicio como valor diferencial?

Si cuentas en tu empresa con colaboradores o empleados, agenda una reunión estratégica y a partir de las operaciones del día empieza a definir los valores que te llevarán a cumplir tu visión de negocio.